Política de protección de datos personales

1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DE TRATAMIENTO

Razón Social: PINTURAS UNIDAS S.A.
RUC: 0990000689001
Dirección: Av. Rosavin Solar 3 y Cobre, Pascuales,
Ciudad, País: Guayaquil, Ecuador
Teléfono: +(593) 4 2590280
Delegado de Protección de Datos: 593 INNOVA – Zuikart S.A.
Correo electrónico: [email protected]

 

2. ANTECEDENTES

PINTURAS UNIDAS S. A. es una empresa ecuatoriana, con más de 55 años de experiencia en el sector industrial, especializada en la fabricación y comercialización de pinturas. Reconocemos la importancia de la privacidad y la protección de los Datos Personales de nuestros clientes, empleados y socios comerciales.
Entendemos que los Datos Personales son propiedad exclusiva de las personas a las que se refieren, y respetamos su derecho a decidir sobre el uso de dicha información. Por ello, en PINTURAS UNIDAS S.A. nos comprometemos a recopilar y utilizar los Datos Personales únicamente para los fines específicos para los cuales contamos con la debida autorización.
Además, garantizamos que todas nuestras prácticas de manejo de Datos Personales se rigen por la legislación vigente en Ecuador en materia de Protección de Datos Personales, asegurando así la transparencia, seguridad y confidencialidad de la información que nos confían. Nuestro objetivo es establecer relaciones de confianza mediante el respeto a la privacidad y el cumplimiento de las normativas aplicables.

3. OBJETIVO

El objetivo de esta política es fortalecer el ejercicio del derecho a la protección de datos personales en PINTURAS UNIDAS S.A., asegurando que todos los individuos con los que mantenemos una relación contractual, comercial o laboral, Incluyendo empleados, clientes, proveedores, contratistas y visitantes, tengan acceso a procedimientos, protocolos y canales adecuados. Esto busca garantizar el respeto y la salvaguarda de los derechos establecidos en la normativa legal vigente, promoviendo un entorno de confianza y transparencia en el manejo de la información personal.

4. ALCANCE

Esta política se aplica a todas las Bases de Datos y/o Ficheros que contengan datos personales, automatizados o no, que sean objeto de Tratamiento por parte de PINTURAS UNIDAS S.A. Incluye todos los tipos de datos personales que recopilamos, cómo los utilizamos, las bases legales para su tratamiento, los derechos de los usuarios, y las medidas que implementamos para garantizar la seguridad de su información, así como a todas las modalidades de uso posterior según lo establecido en la normativa legal vigente.

5. OBLIGACIONES

Las disposiciones establecidas en esta política son de carácter obligatorio y deben ser cumplidas de manera estricta por todo el personal que labora en PINTURAS UNIDAS S.A.

6. BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El tratamiento de datos personales realizado por PINTURAS UNIDAS S.A. se fundamenta en el marco legal establecido por la legislación ecuatoriana, específicamente:
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP): El tratamiento se efectúa en conformidad con lo dispuesto en los artículos 7, 9 y 47 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador (LOPDP), promulgada el 26 de mayo de 2021 y publicada en el Registro Oficial No. 459. Esta ley garantiza el derecho a la protección de datos personales y establece las condiciones y principios que rigen su tratamiento.
Reglamento General de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (RGLOPDP): PINTURAS UNIDAS S. A. se rige también por lo estipulado en los artículos 5 y 7 del RGLOPDP, que fue expedido el 6 de noviembre de 2023 mediante el Decreto Ejecutivo No. 904. Este reglamento proporciona directrices específicas sobre el tratamiento de datos personales y los derechos de los titulares.
Constitución de la República del Ecuador: En cumplimiento del Artículo 66, numeral 19, de la Constitución, PINTURAS UNIDAS S.A. asegura el respeto a la privacidad y la protección de datos personales como un derecho fundamental.
A través de este marco legal, PINTURAS UNIDAS S.A. se compromete a llevar a cabo el tratamiento de datos personales de manera ética, transparente y en respeto a los derechos de los titulares de la información.

7. DEFINICIONES

Para una adecuada comprensión de esta política, se definen los siguientes términos conforme al Art. 4 de la LOPDP y RGLOPDP:

  1. Autoridad de Protección de Datos Personales:Es la autoridad encargada de supervisar la aplicación de normativa en Ecuador, en este caso la Superintendencia de Datos, cuyo propósito es proteger los derechos y libertades de Titulares de Datos Personales.
  2. Base de datos o fichero: Se denomina base de datos y/o fichero a un conjunto estructurado de datos cualquiera que fuera la forma, modalidad de creación, almacenamiento, organización, tipo, localización.
  3. Consentimiento:Manifestación de voluntad, libre, específica, informada e inequívoca, mediante la cual el titular de los datos acepta el tratamiento de sus datos personales.
  4. Dato biométrico: Es un dato personal único relativo a características físicas, fisiológicas o conductas de una persona natural, que permiten identificarla y/o confirmar su identificación, tales como reconocimiento de imágenes faciales, huellas dactilares, escaneo del iris, entre otros.
  5. Dato genético: Es aquel dato personal único relativo a características genéticas heredadas o adquiridas de una persona natural que proporcionan información única sobre la fisiología o salud de una persona natural.
  6. Datos Personales:Son aquellos datos que hacen identificable o permiten identificar de forma única a una persona natural.
  7. Datos personales crediticios: Se refieren a aquellos datos que determinan la situación económica de personas naturales, para analizar su capacidad financiera.
  8. Datos relativos a la salud: Son aquellos datos de salud que permiten determinar la salud física o mental de una persona, se incluye incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud.
  9. Datos Sensibles: Datos relativos a: etnia, identidad de género, identidad cultural, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición migratoria, orientación sexual, salud, datos biométricos, datos genéticos y aquellos cuyo tratamiento indebido pueda dar origen a discriminación, atenten o puedan atentar contra los derechos y libertades fundamentales.
  10. Delegado de protección de datos:Persona encargada de informar al responsable o encargado del tratamiento sobre sus obligaciones legales y supervisar el cumplimiento normativo.
  11. Encargado del Tratamiento:Puede ser una persona natural, jurídica, pública o privada, que realice el tratamiento de datos personales, designado como tal por el responsable del tratamiento.
  12. Elaboración de perfiles: Se considera al tratamiento de datos personales que permite evaluar, analizar o predecir aspectos de comportamiento de una persona natural tales como: rendimiento profesional, preferencias de compras, situación económica, salud, intereses, ubicación, entre otros.
  13. Fuente accesible al público: Se consideran a aquellos ficheros y/o bases de datos, o información que ha sido puesta como pública por el titular de datos, que pueden ser consultadas por cualquier persona, cuyo acceso es público, incondicional y generalizado.
  14. Responsable del Tratamiento:Es la persona natural, jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad y el tratamiento de los datos personales.
  15. Titular de los Datos:Persona física a quien pertenecen los datos personales.
  16. Transferencia o comunicación: Se considera transferencia de datos a la comunicación o revelación de estos a un tercero, es decir, a una persona distinta del titular, responsable o encargado del tratamiento de datos personales.
  17. Tratamiento de Datos:El tratamiento de datos implica la manifestación, declaración, entrega, consulta, interconexión, cesión, transmisión, difusión, divulgación o cualquier forma de revelación de datos personales realizada a una persona distinta al titular, responsable o encargado del tratamiento de datos personales.
  18. Vulneración de la seguridad de los datos personales: Se refiere incidente de seguridad que afecten a la confidencialidad, disponibilidad o integridad de los datos personales.
  19. Superintendencia de Protección de Datos: Entidad encargada de la supervisión, control y sanción en materia de protección de datos personales en Ecuador, asegurando el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales y garantizando los derechos de los titulares.

8. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

PINTURAS UNIDAS S.A. se compromete a tratar los datos personales conforme a los siguientes principios (Art. 10, LOPDP):

  1. Juridicidad: Los datos personales serán tratados conforme a los principios, derechos y obligaciones establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, la LOPDP, e instrumentos internacionales.
  2. Licitud, lealtad y transparencia:Los datos personales serán tratados conforme a los principios establecidos en el artículo 10 de la LOPDP, manera lícita, leal y transparente hacia el titular de los datos.
  3. Limitación de la finalidad:Los datos personales serán recopilados, por las finalidades determinadas, explícitas y legítimas, declaradas por PINTURAS UNIDAS S.A., y no serán tratados de manera incompatible con dichos fines.
  4. Pertinencia y Minimización de datos:Los datos personales obtenidos por PINTURAS UNIDAS S.A. serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con las finalidad e interés legítimo de la empresa.
  5. Proporcionalidad del tratamiento: El tratamiento deberá ser adecuado, necesario, oportuno, relevante y no excesivo con relación a las finalidades conforme a lo establecido en la normativa de protección de datos.
  6. Calidad y Exactitud:Los datos personales serán exactos y, cuando sea necesario, actualizados.
  7. Conservación de los datos: Los datos personales serán conservados durante un tiempo no mayor al necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento por el cual fueron recabados o el requerido por legislación conexa.
  8. Seguridad y confidencialidad:Los datos personales serán tratados garantizando su seguridad, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado, ilícito, pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas.

9. OBTENCIÓN DE DATOS PERSONALES

PINTURAS UNIDAS S.A. obtendrá los datos e información directamente de los titulares o de terceros autorizados, en el marco de relaciones contractuales o comerciales. Cuando se requiera, se obtendrá el consentimiento expreso e informando a los titulares de los datos, indicando el propósito y alcance del tratamiento (LOPDP, artículo 8, RGLOPDP, artículo 5).

10. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS

PINTURAS UNIDAS S.A. realizará operaciones o conjunto de operaciones de tratamiento de datos que incluyen recolección de datos, su almacenamiento, uso, circulación y/o supresión de datos personales, exclusivamente para las finalidades previstas en la presente Política y en las autorizaciones específicas otorgadas por parte de los titulares, como se describe a continuación (Art. 12, LOPDP):

  1. Cumplimiento Legal: Cumplir con obligaciones legales y reglamentarias, y normativa ecuatoriana vigente en materia societaria, fiscal, civil, y conexa.
  2. Gestión Comercial: Gestionar la relación comercial con clientes y prospectos, para facilitar y cumplir el objeto social de la compañía, y para optimizar la prestación de servicios y el cumplimiento de obligaciones contractuales, tales como: Procesamiento de pedidos, facturación, crédito, cobranzas y entrega de productos, y normativa ecuatoriana vigente en materia societaria, fiscal, civil, y conexa.
  3. Mejora de Servicios: Realizar evaluaciones, estadísticas de comportamiento de consumo de productos y/o servicios para mejorar la experiencia del cliente y personalizar ofertas y servicios.
  4. Atención al Cliente: Atender consultas, reclamos, quejas y otras peticiones relacionadas con el cumplimiento de los contratos, postventa, información de productos y/o servicios.
  5. Marketing y Publicidad: Enviar información sobre productos, promociones y eventos, además para contactar al cliente para realizar encuestas, estudios de mercado, confirmación de datos personales, entre otros.
  6. Procesos de Reclutamiento de Personal: Procesar solicitudes de empleo y gestionar el proceso de selección de candidatos, para evaluar la idoneidad para posibles posiciones laborales dentro de la organización.
  7. Gestión de la relación laboral: Gestionar la relación contractual y laboral, cumplimiento de obligaciones laborales, contractuales y legales, apoyar el desarrollo profesional y el bienestar de los colaboradores, y cumplimiento de normativa ecuatoriana en materia laboral seguridad social y conexa.
  8. Gestión de Compras: se manejarán para ejecutar y optimizar las relaciones precontractuales y contractuales, y asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales y legales, en la adquisición de productos y servicios.
  9. Logística y Transporte: Utilizar la información para el proceso de verificación, consultada y/o uso por los transportistas para cumplir con la entrega de cualquier pedido de los productos propios y/o de terceros, comercializados por PINTURAS UNIDAS S.A.

11. TIPO DE DATOS PERSONALES OBJETO DE TRATAMIENTO

PINTURAS UNIDAS S.A. puede recopilar los siguientes tipos de datos personales (Art. 8,12,26, LOPDP):

  • Datos personales de prospectos: incluyen datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, cédula, dirección, ciudad, número de teléfono, dirección de correo electrónico, firma manuscrita o electrónica, imagen documento de identidad).
  • Datos personales de clientes: incluyen datos identificativos, contacto, localización, financieros, bancarios, patrimoniales, comerciales, crediticios (nombre, apellidos, dirección residencial, ciudad, calle principal, barrio, nombre conjunto, zona, número de teléfono, dirección de correo electrónico, patrimonio, información crediticia, firma manuscrita o electrónica, imagen, información del cónyuge, información del SRI y Superintendencia de Compañías).
  • Datos personales de proveedores/socios comerciales: incluyen también los datos de personas o miembros del personal de los proveedores; datos identificativos, contacto, bancarios (información de contacto, información contenida en correos electrónicos y otras comunicaciones comerciales, información sobre cuentas bancarias); además, información de productos y servicios contratados, contratos, facturación, consultas, peticiones y reclamaciones realizadas, entre otros.
  • Datos personales de trabajadores de la empresa: incluyen datos identificativos, contacto, localización, bancarios, patrimoniales, educativos, crediticios, familiares, historia laboral, datos sensibles (nombre, apellidos, cédula, dirección residencial, ciudad, calle principal, barrio, nombre conjunto, zona, número de teléfono, dirección de correo electrónico, datos de cuenta bancaria, patrimonio, información crediticia, firma manuscrita o electrónica, imagen, información del cónyuge, información de cargas familiares, datos de salud, información del SRI y Superintendencia de Compañías).
  • Datos sensibles: En los casos de obtención de datos sensibles, PINTURAS UNIDAS S.A. garantiza mantener la seguridad y la confidencialidad de estos: tales como pasado judicial, condición migratoria, datos biométricos, evaluaciones, y en el caso datos relativos a la salud serán tratados con el deber de confidencialidad y secreto médico que determina la legislación aplicable.
  • Datos personales de usuarios de páginas web, aplicaciones y mensajería electrónica: incluyen datos identificativos, contacto, direcciones IP, datos de localización, datos de archivos de registro.

12. DATOS DE CATEGORÍA ESPECIAL:

PINTURAS UNIDAS S.A. tratará los datos sensibles, como los relativos a la salud, crediticios, otros; cuando sea estrictamente necesario y/o en cumplimiento de las normativas legales aplicables, conforme a los artículos 25 y 26 de la LOPDP. Dichos datos serán manejados con altos estándares de confidencialidad y seguridad.

13. TRANSFERENCIAS DE DATOS

PINTURAS UNIDAS S.A. no compartirá los datos personales con terceros, excepto cuando sea necesario para cumplir con obligaciones legales, contractuales o cuando se haya obtenido el consentimiento explícito del titular de los datos. En caso de transferencias internacionales de datos, la empresa se asegurará que el país receptor ofrezca niveles adecuados de protección de datos personales, de acuerdo con la normativa vigente en Ecuador (Art. 33- 36, 55-57, LOPDP; 71-74, RGLOPDP).

14. PERÍODO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los Datos Personales serán tratados y conservados durante el tiempo necesario y para la finalidad por la que han sido recogidos y podrán conservarse durante más tiempo debido a una obligación legal pertinente o sobre la base del consentimiento de los Titular de los Datos (Art.10, LOPDP, Art. 8, RGLOPDP). Una vez que se cumpla la finalidad, y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos y/o ficheros (Art. 9, RGLOPDP).

15. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS

Los Titular de los Datos podrán ejercer los derechos establecidos en el Capítulo III de la LOPDP con respecto al tratamiento de Datos por parte del Responsable. En particular, los Titular de los Datos tienen derecho a hacer lo siguiente:

  1. Revocatoria del Consentimiento: Retirar su consentimiento aun cuando lo hubieran concedido con anterioridad.
  2. Acceso: Conocer qué datos personales se tienen registrados y cómo los utilizamos.
  3. Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
  4. Eliminación: Pedir la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recopilados.
  5. Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos legítimos.
  6. Portabilidad: El titular recibirá sus datos en un formato estructurado y de uso común.
  7. Limitación: Requerirá el titular limitar el tratamiento de sus datos en ciertas circunstancias.
  8. Reclamación: Podrá el titular presentar reclamo ante la autoridad de protección de datos competente.

16. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS

PINTURAS UNIDAS S.A. dispone de mecanismos para que los titulares puedan ejercer sus derechos conforme a la LOPDP. Para más información dirija su consulta a nuestros canales de atención, con atención al Delegado de Protección de Datos Personales (DPD), quien responderá y solventará su requerimiento conforme a lo dispuesto en los artículos 12 al 14 del RGLOPDP.

17. ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS

Cuando PINTURAS UNIDAS S.A delegue el tratamiento de datos personales a un tercero, lo hará de acuerdo con lo establecido en los artículos 33 al 36 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y en los artículos 40 al 43 del Reglamento General de la LOPDP (RGLOPDP). Los encargados del tratamiento deberán actuar bajo estrictos acuerdos de confidencialidad y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos y legislación conexa en Ecuador. Además, estarán sujetos a auditorías periódicas y a controles realizados por PINTURAS UNIDAS S.A., conforme a lo dispuesto en los artículos 45 al 47 del RGLOPDP.

18. SEGURIDAD DE LOS DATOS

PINTURAS UNIDAS S.A. adoptará las medidas de seguridad, técnicas, y organizativas, apropiadas para impedir el acceso, la revelación, alteración o destrucción no autorizados de los Datos, conforme a los artículos 37 y 38 de la LOPDP y artículo 29, 58 al 60 del RGLOPDP. Podrán acceder a los Datos, las personas naturales y/o jurídicas autorizadas por PINTURAS UNIDAS S.A. relacionadas con la operación de la organización (administración, ventas, marketing, departamento jurídico y de administración de sistemas), y proveedores externos que presten servicios (tales como servicios técnicos, empresas de hosting, empresas de informática, agencias de comunicación, auditores externos) que, de ser aplicable, serán nombrados Encargados del Tratamiento de Datos conforme a los artículos 34 y 47 de la LOPDP y artículos 40 al 47 del RGLOPDP.

19. POLÍTICA DE VIDEOVIGILANCIA

En cumplimiento de los artículos 59 y 60 del RGLOPDP y siguiendo las mejores prácticas en protección de datos personales, PINTURAS UNIDAS S.A. ha establecido una política de videovigilancia para que clientes, proveedores, trabajadores, y visitantes de las instalaciones tengan conocimiento de cómo serán tratados sus datos personales recolectados por el sistema de videovigilancia con la finalidad de seguridad. Para más detalle sobre la “Política de Videovigilancia” dirija su solicitud a los medios de contacto detallados al final del documento.

20. MODIFICACIONES DE LA POLITICA

PINTURAS UNIDAS S.A. se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. En caso de realizar cambios sustanciales en las políticas de tratamiento de datos personales, informaremos a los Titulares de Datos a través de nuestros canales de atención y contacto de manera oportuna. Se recomienda a los Titulares de Datos revisar este documento con regularidad, teniendo en cuenta la fecha de la última actualización indicada al final.

21. CANALES DE ATENCIÓN Y CONTACTO

Para ejercer sus derechos o realizar cualquier consulta relacionada con la protección de datos personales, los titulares pueden dirigir sus solicitudes al Delegado de Protección de Datos. A continuación, se detallan los canales disponibles para contacto:

Mi Pedido

Aún no ha agregado productos a su pedido